Infecciones rinofaríngeas en la infancia
Resumen
Objetivo: actualizar la información sobre las principales enfermedades rinofaríngeas de mayor impacto en las consultas pediátricas de la especialidad de otorrinolaringología.
Método: se realizó una revisión de la literatura y una búsqueda en internet mediante Google académico, sobre las diferentes afecciones faríngeas, su manejo y terapéutica.
Desarrollo: existe un amplio número de enfermedades, desde procesos más o menos banales y otros con mayor morbi-mortalidad. Son múltiples los padecimientos rinofaríngeas en la infancia, dentro de ellos se encuentran la amigdalitis, rinosinusitis, adenoiditis, y otras lesiones que afectan al paciente a estas edades. Es importante que el médico las conozca para su correcto diagnóstico.
Conclusiones: el origen de dichas enfermedades varía desde la causa viral hasta la bacteriana. La prevención constituye un pilar esencial en la disminución de la morbilidad, así como la menor incidencia de complicaciones en los pacientes con infecciones recurrentes. Su diagnóstico oportuno, precoz y eficaz es esencial para abordar estos procesos con el tratamiento más adecuado teniendo en cuenta, además, la promoción de salud, con inicio de su aplicación desde la comunidad.
Copyright (c) 2020 Ángel Luis Jacomino, Rosa Caridad Truffin Hernández, Anisela Expósito Pérez

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.