Yelina Lorente Sánchez, Anisela Expósito Pérez, Marta Rosa Ferriol Rodríguez
 PDF  HTML
 
Auriculoterapia en la prevención y tratamiento de las complicaciones de la amigdalectomía

Introducción: La amigdalectomía es la resección de la amígdala palatina, uni o bilateral. Dentro de sus complicaciones se describen el dolor y el sangramiento trans y posoperatorio.

Objetivo: Describir los resultados del uso de la auriculoterapia en la prevención y tratamiento de las complicaciones post operatorias en pacientes sometidos a amigdalectomía.

Métodos: Se realizó una investigación de innovación tecnológica, de corte observacional, cuasi experimental y longitudinal en 60 pacientes intervenidos quirúrgicamente por amigdalectomía en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro en el período comprendido entre enero de 2020 y diciembre de 2022.

Resultados: Predominó el grupo etario de 19 a 29 años (43,3 %) y el sexo femenino (65,0 %). A las 24 h los pacientes del grupo control refirieron en su mayoría el dolor como ligero mientras que aquellos en los que se aplicó la auriculoterapia no lo refirieron. El sangrado en el grupo estudio resultó menor, aunque no existieron diferencias estadísticamente significativas (p > 0,05). Los pacientes del grupo estudio tuvieron 2 veces menos necesidad de usar analgésicos de rescate que los pacientes del grupo control.

Conclusiones: Se observó una disminución del sangramiento, del dolor y de la necesidad del uso de analgésicos de rescate, como respuesta al uso de la auriculoterapia en la amigdalectomía



Marta Rosa Ferriol Rodríguez, Dianisley Pérez Correa, Yisel Soca Díaz, Gustavo Rivero Mollinedo, Alejandro Cespón Ferriol
 PDF
 
Elementos 1 - 2 de 2

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"