Ultrasonido de cuerdas vocales en pacientes con síndrome disfónico crónico
Resumen
INTRODUCCIÓN. La disfonía en un cambio en el tono de la voz, la prueba diagnóstica ideal para la valoración de las cuerdas vocales sería aquella que fuese simple, rápida, no invasiva, bien tolerada por el paciente y exacta. OBJETIVO: Determinar la utilidad del ultrasonido en el diagnóstico de las lesiones de cuerdas vocales en pacientes con síndrome disfónico crónico, MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, longitudinal en pacientes con ésta entidad entre mayo de 2016 y mayo 2017 en el Hospital “Dr. Carlos J. Finlay”. Se estudiaron 51 casos, a los cuales se les realizó laringoscopia indirecta, ultrasonido de laringe, laringoscopia directa con exéresis de la lesión y estudio anatomopatológico. RESULTADOS: Predominaron las edades de 51 a 60 años. Las lesiones más frecuentes fueron las de aspecto nodular y el edema de Reinke, ambas con 23.5 %. El ultrasonido detectó presencia de lesión en 44 pacientes (86 %). CONCLUSIONES: Aunque el Ultrasonido de cuerdas vocales no sustituye los otros medios diagnósticos, su alta sensibilidad unido al bajo costo y a la posibilidad de estar al alcance de todos, así como su fácil realización y su poder no invasivo, hacen que sea un arma más en el estudio de las disfonías.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos. Esta es una revista de acceso abierto lo que significa que todos sus contenidos están disponibles libremente sin cargos para el usuario o su institución. Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o conectar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo al editor o el autor. Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto.Revista Cubana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello se compromete permanentemente a mantener esta política de publicación de acceso abierto, retrospectivamente y prospectivamente, en todas las eventualidades, incluyendo cualquier cambio futuro en su propietario.