Ultrasonido de cuerdas vocales en pacientes con síndrome disfónico crónico

Authors

  • Yuleidi Rivero Pérez

Abstract

INTRODUCCIÓN. La disfonía en un cambio en el tono de la voz, la prueba diagnóstica ideal para la valoración de las cuerdas vocales sería aquella que fuese simple, rápida, no invasiva, bien tolerada por el paciente y exacta. OBJETIVO: Determinar la utilidad del ultrasonido en el diagnóstico de las lesiones de cuerdas vocales en pacientes con síndrome disfónico crónico, MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, longitudinal en pacientes con ésta entidad entre mayo de 2016 y mayo 2017 en el Hospital “Dr. Carlos J. Finlay”. Se estudiaron 51 casos, a los cuales se les realizó laringoscopia indirecta, ultrasonido de laringe, laringoscopia directa con exéresis de la lesión y estudio anatomopatológico. RESULTADOS: Predominaron las edades de 51 a 60 años. Las lesiones más frecuentes fueron las de aspecto nodular y el edema de Reinke, ambas con 23.5 %. El ultrasonido detectó presencia de lesión en 44 pacientes (86 %).  CONCLUSIONES: Aunque el Ultrasonido de cuerdas vocales no sustituye los otros medios diagnósticos, su alta sensibilidad unido al bajo costo y a la posibilidad de estar al alcance de todos, así como su fácil realización y su poder no invasivo, hacen que sea un arma más en el estudio de las disfonías.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-05-31

How to Cite

1.
Rivero Pérez Y. Ultrasonido de cuerdas vocales en pacientes con síndrome disfónico crónico. Rev Cubana Otorrinolaringol Cirug Cabeza Cuello [Internet]. 2019 May 31 [cited 2025 Apr. 7];3(1). Available from: https://revotorrino.sld.cu/index.php/otl/article/view/71

Issue

Section

Artículos originales de investigación