Angiofibroma nasal en el adulto

Autores/as

  • Yaimely González Hechavarría Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Dr. Salvador Allende” https://orcid.org/0000-0001-8637-9610
  • Martha Beatriz Martínez Torres Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Dr. Salvador Allende”
  • José Antonio Peraza Correa Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Dr. Salvador Allende”
  • Andrés Pubilo Sánchez Díaz Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Dr. Salvador Allende”

Palabras clave:

fibroangioma nasofaríngeo, endoscopia nasal, fibroangioma juvenil.

Resumen

Introducción: El angiofibroma nasal se conoce más comúnmente en la literatura como fibroangioma nasofaríngeo juvenil. Este es un tumor vascular benigno que se presenta en pacientes adolecentes de sexo masculino, con un cuadro de epistaxis y obstrucción nasal.

Objetivo: Describir dos casos atípicos de angiofibroma juvenil en pacientes adultos.

Casos clínicos: El primer caso es una mujer de 62 años de edad, con sangrado y obstrucción nasal de un año de evolución. Desde el punto de vista endoscópico, se visualizó lesión tumoral a nivel de la cola del cornete inferior derecho. El segundo caso es un hombre de 39 años de edad, que acude a consulta por epistaxis de dos meses de evolución. Se observó lesión tumoral en el piso de fosa nasal derecha. Según estudios imagenológicos, endoscópicos e histológicos, se diagnosticó un angiofibroma. Ambos pacientes fueron diagnosticados por interrogatorio y examen físico; se hizo énfasis en la endoscopia nasal con lente a 0° y se les realizó biopsia nasal.

Conclusiones: El fibroangioma nasofaríngeo es una enfermedad poco frecuente en el adulto, por lo que ante un paciente con epistaxis se hace necesario un análisis detallado del cuadro clínico. Se debe emplear la endoscopia nasal, imagenología e histología para llegar a un diagnóstico correcto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-05-11

Cómo citar

1.
González Hechavarría Y, Martínez Torres MB, Peraza Correa JA, Sánchez Díaz AP. Angiofibroma nasal en el adulto. Rev Cubana Otorrinolaringol Cirug Cabeza Cuello [Internet]. 11 de mayo de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];4(2). Disponible en: https://revotorrino.sld.cu/index.php/otl/article/view/155

Número

Sección

Presentación de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a