Angiofibroma nasal en el adulto
Keywords:
fibroangioma nasofaríngeo, endoscopia nasal, fibroangioma juvenil.Abstract
Introducción: El angiofibroma nasal se conoce más comúnmente en la literatura como fibroangioma nasofaríngeo juvenil. Este es un tumor vascular benigno que se presenta en pacientes adolecentes de sexo masculino, con un cuadro de epistaxis y obstrucción nasal.
Objetivo: Describir dos casos atípicos de angiofibroma juvenil en pacientes adultos.
Casos clínicos: El primer caso es una mujer de 62 años de edad, con sangrado y obstrucción nasal de un año de evolución. Desde el punto de vista endoscópico, se visualizó lesión tumoral a nivel de la cola del cornete inferior derecho. El segundo caso es un hombre de 39 años de edad, que acude a consulta por epistaxis de dos meses de evolución. Se observó lesión tumoral en el piso de fosa nasal derecha. Según estudios imagenológicos, endoscópicos e histológicos, se diagnosticó un angiofibroma. Ambos pacientes fueron diagnosticados por interrogatorio y examen físico; se hizo énfasis en la endoscopia nasal con lente a 0° y se les realizó biopsia nasal.
Conclusiones: El fibroangioma nasofaríngeo es una enfermedad poco frecuente en el adulto, por lo que ante un paciente con epistaxis se hace necesario un análisis detallado del cuadro clínico. Se debe emplear la endoscopia nasal, imagenología e histología para llegar a un diagnóstico correcto.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos. Esta es una revista de acceso abierto lo que significa que todos sus contenidos están disponibles libremente sin cargos para el usuario o su institución. Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o conectar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo al editor o el autor. Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto.Revista Cubana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello se compromete permanentemente a mantener esta política de publicación de acceso abierto, retrospectivamente y prospectivamente, en todas las eventualidades, incluyendo cualquier cambio futuro en su propietario.