Audiometría de altas frecuencias en niños normoyentes de 6 a 10 años de edad

Maria Josefa Garcia Ortiz, Alejandro Torres Fortuny

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: La audiometría de altas frecuencias (9000-20 000 Hertz) puede ser de gran utilidad en el diagnóstico precoz de hipoacusia inducida por ruidos.

Objetivo: Determinar umbrales auditivos de altas frecuencias en niños normoyentes de 6 a 10 años de edad.

Métodos: Se realizó un estudio con diseño descriptivo transversal, constituido por niños expuestos al ruido ambiente habitual de contaminación acústica en su entorno de la vida diaria. La muestra fue de 85 infantes pertenecientes a la Escuela Primaria: “Lidia Doce”, que cursaban del primero al sexto grado, ubicada en el municipio Marianao, de la provincia La Habana.

Resultados: En ambos oídos se aprecia que el umbral auditivo es normal hasta 17 000 Hz, con aumento a partir de la frecuencia de 18 000 Hz, con menos de 5 dB de diferencia entre ambos oídos, llegando con igual aumento del umbral, 60 dB en 20 000 Hz. Los valores de umbrales se expresaron a partir del 50 percentil.

Conclusiones: Por no encontrar en la literatura revisada investigaciones en Cuba sobre audiometrías de altas frecuencias en niños, este estudio podría ser utilizado como inicio de referencia de umbral auditivo en esta edad, para prevención de pérdida auditiva y tomar medidas sanitarias al respecto.


Palabras clave

audiometría de alta frecuencia; niños; ruido de acústica ambiental.




Copyright (c) 2024 Maria Josefa Garcia Ortiz, Alejandro Torres Fortuny

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.