Manifestaciones faríngeas y nasales en un paciente con lepra lepromatosa

Odalys Hernandez Peña, Ernesto Bárbaro López Rodríguez, Gustavo Vietia Corrales, Naity E. Mouatekes Vega

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: La lepra o enfermedad de Hansen es una enfermedad infectocontagiosa causada por el Mycobacterium leprae; aunque afecta fundamentalmente la piel y el sistema nervioso periférico, otros órganos también pueden sufrir los embates de esta.

Objetivo: Describir las manifestaciones faríngeas y nasales en un paciente con lepra lepromatosa.

Caso clínico: Paciente masculino de 53 años de edad, blanco, con antecedentes de diagnóstico de lepra lepromatosa que presenta epistaxis frecuente, obstrucción nasal con secreción mucopurulenta fétida y formación de costras, y en orofaringe marcada palidez de la mucosa en paladar, con amputación de la úvula. Llama la atención el engrosamiento del lóbulo de las orejas.

Conclusiones: La lepra lepromatosa con incidencias en otros órganos además de la piel es un cuadro que, con relativa frecuencia, se ve en enfermos portadores de esta enfermedad y, a pesar de los avances médicos, es una realidad que no se ha podido erradicar mundialmente. Los pacientes que la sufren aún son estigmatizados socialmente, es por ello que el personal de la salud debe tener conocimientos mínimos sobre ella y sus manifestaciones a diferentes niveles del organismo, evitando así su propagación mediante el diagnóstico precoz.

 

Palabras clave

lepra lepromatosa; enfermedad de Hansen; Mycobacterium leprae; manifestaciones faríngeas y nasales.




Copyright (c) 2024 Odalys Hernandez Peña, Ernesto Bárbaro López Rodríguez, Gustavo Vietia Corrales

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.