Deficiencias en la adquisición de habilidades cronológicas de la comunicación oral en niños con parálisis cerebral

Lidia Ortiz Céspedes, Arianna Fortun Lavin, Bárbara Suárez López

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: En el tema del desarrollo cognitivo y motor de los niños con parálisis cerebral se observa comúnmente una fuerte relación entre el lenguaje como función cognitiva y el funcionamiento de las estructuras fonoarticulatorias en cuanto al aspecto motor.

Objetivo: Mostrar las deficiencias en la adquisición cronológica de la comunicación oral en niños con parálisis cerebral.

Métodos: Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, LILACS, SciELO y Google Académico entre diciembre de 2021 y abril de 2023.

Conclusiones: La importancia de la intervención temprana y especializada en los pacientes con parálisis cerebral se basa en el aprendizaje motor, involucrando la reeducación muscular y la plasticidad cerebral. El conocimiento sobre la terapia de alimentación en pacientes con parálisis cerebral, durante el proceso de rehabilitación del habla, debe ser especialmente relevante en profesionales de la salud y la familia de estos niños.


Palabras clave

parálisis cerebral; comunicación; ontogénesis del lenguaje; alimentación.




Copyright (c) 2024 Lidia Ortiz Céspedes, Arianna Fortun Lavin, Bárbara Suárez López

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.