Síndrome de Lemierre

Autores/as

Resumen

Introducción: El síndrome de Lemierre es una enfermedad infecciosa rara, caracterizada por tromboflebitis séptica de la vena yugular interna, generalmente secundaria a infecciones orofaríngeas. El germen principal de esta enfermedad es el Fusobacterium necrophorum, un anaerobio gramnegativo, que produce toxinas que facilitan la diseminación hematógena, provocando embolias sépticas pulmonares, osteoarticulares, hepáticas y del sistema nervioso central.

Objetivo: Analizar la fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico, tratamiento y pronóstico del síndrome de Lemierre.

Métodos: Se revisó literatura indexada en PubMed y MEDLINE entre 2000 y 2023. Conclusiones: A pesar de la reducción en la mortalidad con el uso de antibióticos, el síndrome de Lemierre sigue asociado a una morbilidad significativa, con complicaciones graves de hasta un 50 % de los casos. La identificación temprana y el tratamiento oportuno son claves para mejorar el pronóstico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Charbel Kamil Faizal Gómez, Universidad de La Sabana

Médico Universidad de la Sabana

Maria Camila Solano Velandia, Universidad de Los Andes, Fundación Cardioinfantil

Fisioterapeuta, candidada a mágister en Epidemiología

Descargas

Publicado

2025-07-11

Cómo citar

1.
Faizal Gómez CK, Solano Velandia MC. Síndrome de Lemierre . Rev Cubana Otorrinolaringol Cirug Cabeza Cuello [Internet]. 11 de julio de 2025 [citado 15 de julio de 2025];9:e_462. Disponible en: https://revotorrino.sld.cu/index.php/otl/article/view/462

Número

Sección

Artículo de revisión, revisión sistemática o metanalítica