Tratamiento quirúrgico del carcinoma basocelular cervicofacial

Autores/as

Resumen

Introducción: El carcinoma basocelular es la forma más frecuente de cáncer de piel, con mayor frecuencia en el área facial. Las lesiones malignas de la cara, tras un tratamiento quirúrgico oncológico agresivo, constituyen un desafío reconstructivo para el cirujano.

Objetivo: Identificar las diferentes técnicas quirúrgicas empleadas en el carcinoma basocelular cervicofacial según la unidad estética afectada.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal prospectivo de los pacientes con diagnóstico histopatológico de carcinoma basocelular cervicofacial, diagnosticados en el Hospital Clínico Quirúrgico Dr. Carlos J. Finlay en el período comprendido de junio 2022 hasta marzo 2024.

Resultados: La técnica más empleada fue el cierre directo, seguido del colgajo de avance. Predominó el sexo masculino, en un promedio de edad de 74 años. La región más afectada fue la nasal, seguida de la mejilla. La mayoría de los pacientes acudieron en etapas tempranas de la enfermedad, lo que posibilitó una baja incidencia de complicaciones a corto y largo plazo.

Conclusiones: El estudio proporciona información detallada sobre las diferentes técnicas quirúrgicas utilizadas en el tratamiento del carcinoma basocelular cervicofacial, las características demográficas y clínicas, así como las complicaciones más frecuentes observadas en los pacientes estudiados. Estos hallazgos pueden ser de utilidad para mejorar la atención y manejo de esta enfermedad en el futuro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-18

Cómo citar

1.
Cabrera Guemes EM, Pérez Bondar V. Tratamiento quirúrgico del carcinoma basocelular cervicofacial. Rev Cubana Otorrinolaringol Cirug Cabeza Cuello [Internet]. 18 de agosto de 2025 [citado 15 de septiembre de 2025];9:e_474. Disponible en: https://revotorrino.sld.cu/index.php/otl/article/view/474

Número

Sección

Artículos originales de investigación