Hipoacusia inducida por ruido en edad pediátrica

Introducción: La hipoacusia inducida por ruido se define como la disminución de la capacidad auditiva de uno o ambos oídos, parcial o total, permanente y acumulativa, de tipo neurosensorial, de instalación gradual, durante y como resultado de la exposición a niveles de ruido perjudiciales, de tipo continuo o fluctuante, de intensidad relativamente alta, durante periodos prolongados de tiempo.

Objetivo: Indagar sobre la incidencia en la edad pediátrica de la hipoacusia inducida por ruido.

Métodos: Se realiza búsqueda actualizada en PUBMED y Schoolar Google. Se encuentra bibliografía sobre el tema, en cuanto a factores de riesgo, audiometría de alta frecuencia y medidas de prevención.

Análisis y síntesis de la información: La hipoacusia inducida por ruido se trata de una afección irreversible, pero a diferencia de otras hipoacusias neurosensoriales, puede ser prevenida. La audiometría de alta frecuencia como pilar fundamental de prevención y detección precoz es relevante particularmente en la población joven, debido a los factores de riesgo a los que están expuestos estas edades, sin percatarse del daño que están provocando a su salud y no siendo detectables por la audiometría convencional.

Conclusiones: El ruido produce trauma sonoro que comienza de forma silente y no es percibido hasta que no se alcanzan las frecuencias conversacionales. La hipoacusia inducida por ruido constituye un importante problema de salud en niños y adolescentes con influencia negativa en la estructuración de la inteligencia, las habilidades sociales y el estado psicológico.

 

Rosaly Esmilsy Hernández Frómeta, María Josefa García Ortíz
 PDF
 
Aparición de enfermedades audiológicas por el uso indiscriminado de dispositivos de audio

Introducción: El ruido recreacional es aquel que resulta de las actividades de esparcimiento, como el uso de reproductores de música, asistencia a conciertos, cines, entre otros, y es un factor de riesgo para presentar deterioro auditivo, pero resulta prevenible.

Objetivo: Identificar la repercusión del uso indiscriminado de los dispositivos de audio y las principales manifestaciones clínicas secundarias a su sobreexposición.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico a un universo de 122 pacientes que acudieron al Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Sotoâ€, en el período comprendido de febrero del 2019 a abril del 2021.

Resultados: Se encontró que 14 pacientes mostraron sobreexposición al ruido, de los cuales el 100 % usaban audífonos intraauriculares, que son los más dañinos, por lo que son más probables de producir deterioro auditivo. Se encontró asociación de una dosis de ruido superior a 1 con la presencia de acúfeno (OR: 5,48) y de hipoacusia (OR: 3,8), así como la asociación entre la asistencia a conciertos de música y el acúfeno temporal posexposición (OR: 2.6).

Conclusiones: Debido a la prevalencia tan alta de sobreexposición a ruidos y sus manifestaciones clínicas, debe considerarse a la hipoacusia inducida por el ruido como un problema de salud pública, ya que es una de las principales causas de discapacidad.

 

Ailen Reyes Gómez., Yanielka Junco Santos
 PDF
 
Elementos 1 - 2 de 2

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"