Manejo del paciente oncológico con cáncer de suelo de boca.
Keywords:
suelo de la boca, carcinoma, reborde alveolar.Abstract
Introducción: El cáncer del piso de la boca representa unos de los tumores más frecuentes de la cavidad bucal. En la mayoría de las ocasiones está relacionado con el alcoholismo y el tabaquismo.
Objetivo: Presentar un caso cuya sintomatología correspondió a un cáncer del piso de la boca en estadio avanzado, su tratamiento y posterior evolución.
Caso clínico: Paciente masculino, de raza blanca, de 57 años de edad con antecedentes de ser fumador y bebedor inveterado, que después de una extracción dentaria comenzó con aumento de volumen en la boca. Al exámen físico se observa lesión mixta ulcero-infiltrante y vegetante en suelo de la boca y reborde alveolar derecho.
Conclusiones: Por la frecuencia del carcinoma del suelo de la boca es importante la vigilancia de los factores de riesgo, además de la actuación médica oportuna, para evitar intervenciones quirúrgicas complejas.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos. Esta es una revista de acceso abierto lo que significa que todos sus contenidos están disponibles libremente sin cargos para el usuario o su institución. Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o conectar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo al editor o el autor. Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto.Revista Cubana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello se compromete permanentemente a mantener esta política de publicación de acceso abierto, retrospectivamente y prospectivamente, en todas las eventualidades, incluyendo cualquier cambio futuro en su propietario.