Quiste óseo solitario de la mandíbula

Autores/as

Palabras clave:

quiste óseo solitario, quiste óseo simple, tumor odontogénico.

Resumen

Introducción: El quiste óseo solitario es una cavidad ósea simple sin recubrimiento epitelial, con una pared ósea intacta, puede estar lleno de fluido o no, y sin evidencia de inflamación aguda o crónica. Su incidencia en los maxilares es cercana al 1%.

Objetivo: Describir el manejo terapéutico y evolución posoperatoria de un caso con diagnóstico de quiste óseo solitario de mandíbula.

Caso clínico: Paciente masculino de 14 años de edad que presentaba una lesión en mandíbula totalmente asintomática al estudio radiográfico. Se trató con curetaje e injerto óseo libre autólogo adicionando hidroxiapatita coralina y plasma sanguíneo autólogo. La evolución fue muy favorable, sin secuelas y con una regeneración ósea muy acelerada y satisfactoria.

Conclusiones: A pesar de que la etiología de esta enfermedad es desconocida, las causas traumáticas y la degeneración de tumores benignos preexistentes son las más aceptadas. El tratamiento quirúrgico asociado a injertos es la opción más beneficiosa, ya que se obtiene una regeneración ósea muy acelerada y sin secuelas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pável Rocha Remón, Hospital General Provincial "Camilo Cienfuegos"

Pertenezco al Servicio Provincial de Cirugía Máxilofacial de Sancti-Spíritus. Soy especialista de I grado en Cirugía Maxilofacial y profesor auxiliar. Diplomado en Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología desde 2017.

Descargas

Publicado

2020-08-30

Cómo citar

1.
Rocha Remón P. Quiste óseo solitario de la mandíbula. Rev Cubana Otorrinolaringol Cirug Cabeza Cuello [Internet]. 30 de agosto de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];4(3). Disponible en: https://revotorrino.sld.cu/index.php/otl/article/view/138

Número

Sección

Presentación de casos