Linfoma nasal de células T/NK

Autores/as

Palabras clave:

linfoma nasal de células T/NK, granuloma maligno de la línea media

Resumen

Introducción: El linfoma T/NK nasal es una entidad poco frecuente, agresiva y de mal pronóstico a pesar del inicio precoz del tratamiento. Su incidencia en el mundo occidental es baja, mientras que en Asia representa el segundo grupo de linfomas más frecuentes después de los gastrointestinales. Se localiza preferentemente en las fosas nasales y senos maxilares.

Objetivo: Describir un caso infrecuente con una tumoración nasal agresiva, que se diagnostica linfoma T/NK.

Caso clínico: Paciente masculino de 68 años de edad, con antecedentes patológicos personales de arritmia cardíaca, hipertensión arterial, glaucoma, insuficiencia vascular periférica e insuficiencia renal crónica, con historia clínica de haber sido atendido durante varios meses por rinosinusitis crónica. Presentaba adenopatías cervicales bilaterales, mediastinales, laterotraqueales derecha, subcarinales. Se le diagnosticó linfoma T/NK. A pesar de los diversos tratamientos recibidos, el paciente falleció debido a infección secundaria a inmunosupresión.

Conclusiones: El diagnóstico definitivo de los linfomas nasales es histopatológico y, a pesar de ser radiosensible, el pronóstico definitivo es desfavorable, lo que conduce generalmente a la muerte del paciente poco tiempo después del diagnóstico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Anibal Lázaro Serrú Estévez, Hospital Oncológico "Maria Curie "

Especialista en Oncologia y MGI

Diplomado en cirugia de cabeza y cuello

Serivicio de cabeza y cuello

Descargas

Publicado

2020-08-30

Cómo citar

1.
Serrú Estévez AL, Martin Suárez YE, Guevara Olazábal F, González Basulto MJ. Linfoma nasal de células T/NK. Rev Cubana Otorrinolaringol Cirug Cabeza Cuello [Internet]. 30 de agosto de 2020 [citado 7 de febrero de 2025];4(3). Disponible en: https://revotorrino.sld.cu/index.php/otl/article/view/160

Número

Sección

Presentación de casos