Agenesias de los senos frontales y su posible relación de causalidad con enfermedades rinosinusales

Autores/as

  • Nelsa Martha Hernández Cortés Hospital “Saturnino Lora.” Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba.
  • Katherine Susana Hernández Cortés Hospital “Saturnino Lora.” Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba.
  • Vivian Queralta Mazár Hospital “Saturnino Lora.” Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba.

Palabras clave:

variantes anatómicas, senos paranasales frontales, enfermedad rinosinusal.

Resumen

Introducción: El conocimiento de las variantes anatómicas de los senos paranasales es importante, por su relación con algunas enfermedades rinosinusales, o porque pueden constituir una dificultad técnica durante la cirugía.

Objetivo: Identificar la agenesia de senos frontales, su frecuencia y posible relación de causalidad con algunas enfermedades rinosinusales

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en 169 pacientes que se les indicó una tomografía computarizada en el Hospital “Saturnino Lora” desde julio hasta diciembre 2020. Se operacionalizaron las variables edad, sexo, factores de riesgos, manifestaciones clínicas, diagnóstico definitivo y variaciones anatómicas de los senos frontales.

Resultados: Predominó la edad entre 45 y 64 años (47,3 %) y el sexo femenino (50,9 %). En 83 pacientes se presentaron las agenesias (49,1 %) y en 86 enfermos no se evidenció la presencia de estas variaciones anatómicas (50,9 %). El factor de riesgo que prevaleció en los pacientes sin variaciones anatómicas y en los que presentaron agenesia derecha fue el hábito de fumar (70,9 %) y (4,8 %) respectivamente, la infección de piezas dentarias afectó al 16,8 % de los pacientes con agenesia izquierda y el antecedente de alergia (61,4 %) en los que se comprobó agenesia bilateral.

Conclusiones: No se logró establecer una relación de causalidad importante entre algunas enfermedades rinosinusales y las agenesias frontales. La sinusitis purulenta fue la enfermedad más frecuente.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nelsa Martha Hernández Cortés, Hospital “Saturnino Lora.” Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba.

Profesor asistente de la UCM-SC, Especialista en MGI y Embriología Humana, Máster en Atención Integral a la mujer y al niño.

Katherine Susana Hernández Cortés, Hospital “Saturnino Lora.” Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba.

Profesor asistente de la UCM-SC, Especialista en Anatomía Humana, Máster en Medicina Bioenergética y Natural. Metodóloga integral de la DCIT-UCM.

Vivian Queralta Mazár, Hospital “Saturnino Lora.” Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba.

Profesor auxiliar de la UCM-SC, Especialista en Anatomía Humana, Máster en Medicina Bioenergética y Natural. Metodóloga integral de la DCIT-UCM.

Descargas

Publicado

2021-10-04

Cómo citar

1.
Hernández Cortés NM, Hernández Cortés KS, Queralta Mazár V. Agenesias de los senos frontales y su posible relación de causalidad con enfermedades rinosinusales. Rev Cubana Otorrinolaringol Cirug Cabeza Cuello [Internet]. 4 de octubre de 2021 [citado 7 de febrero de 2025];5(3). Disponible en: https://revotorrino.sld.cu/index.php/otl/article/view/243

Número

Sección

Artículos originales de investigación