Radionecrosis de laringe

Authors

  • Dra. Luisa Elena Panadez Ambrosio Hospital Clínico Quirúrgico 10 de Octubre. La Habana, Cuba
  • Dra. Irmaylín Durán Parra
  • Dr. Javier Cañas Morejón

Abstract

La radionecrosis como consecuencia de la radioterapia constituye una secuela difícil de demostrar, al no ser mediante estudio tomográfico; la cirugía radical constituye el tratamiento de elección en estos casos. Se presenta el caso de un paciente masculino de 57 años, con antecedentes de ingestión de bebidas alcohólicas e historia de disfonía, diagnosticado con un carcinoma epidermoide de laringe estadio T3, N0, M0, que fue irradiado en el 1999. En el año 2010 reaparecen los síntomas, no aceptando el tratamiento quirúrgico, por lo que se le indica radioterapia. A mitad del año 2011 comienza con fiebre, disnea, halitosis, y un síndrome obstructivo laríngeo agudo, realizándose traqueostomía, biopsia y TAC, planteándose una radionecrosis o persistencia Tumoral; se realiza laringectomía total. El estudio histopatológico no evidencia signos de tumor y si una extensa radionecrosis. La importancia radica en la forma inusual del cuadro clínico y la evolución, donde ningún estudio diagnóstico fue concluyente.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Dra. Luisa Elena Panadez Ambrosio, Hospital Clínico Quirúrgico 10 de Octubre. La Habana, Cuba

Especialista de 1er grado en Otorrinolaringología

Dra. Irmaylín Durán Parra

Especialista de 1er grado en Otorrinolaringología

Dr. Javier Cañas Morejón

Especialista de 1er grado en MGI

Published

2014-02-14

How to Cite

1.
Panadez Ambrosio DLE, Durán Parra DI, Cañas Morejón DJ. Radionecrosis de laringe. Rev Cubana Otorrinolaringol Cirug Cabeza Cuello [Internet]. 2014 Feb. 14 [cited 2025 Jul. 1];2(1). Available from: https://revotorrino.sld.cu/index.php/otl/article/view/40

Issue

Section

Presentación de casos