Tratamiento del carcinoma epidermoide laríngeo

Introducción: El cáncer de laringe tiene una incidencia mundial anual de 177 000 personas y representa 94 000 muertes por año, de los cuales más del 95 % son carcinomas epidermoides. El 75 % de la mayoría de los pacientes son diagnosticados en etapas avanzadas III o IV.

Objetivo: Describir el tratamiento del carcinoma epidermoide laríngeo en pacientes del Hospital Escuela Universitario de Honduras.

Métodos: Se realizó un estudio no experimental, descriptivo, transversal, en el cual se incluyeron 34 pacientes adultos con diagnóstico histopatológico de carcinoma epidermoide de laringe en el período de enero 2018 a diciembre 2019. Se describió el tratamiento inicial, estadio, tiempo transcurrido entre el diagnóstico histopatológico y el inicio del tratamiento, además de las complicaciones que tuvo cada paciente durante el tratamiento.

Resultados: En el momento del diagnóstico histopatológico se encontraban en los siguientes estadios: 50,0 % estadio III y 26,47% estadio IV. El 90,9 % inicio su tratamiento después de 21 días del diagnóstico histopatológico. La radioterapia fue el tratamiento de elección en 91,18 % y ninguno recibió cirugía como tratamiento. Las complicaciones fueron xerostomía 23,5 %, disfagia 41 % y 29 % radiodermitis.

Conclusiones: El carcinoma epidermoide laríngeo predominó en el sexo masculino, en el estadio III y posterior a la quinta década de vida, según el estudio realizado. Se debe tratar de reducir el tiempo de inicio del tratamiento después del diagnóstico histopatológico para reducir la mortalidad, además de crear un programa de prevención y detección temprana del cáncer de laringe.

José Alejandro Carías Díaz, Clarissa Isabel Chinchilla Delgado, Vilma Díaz Bonilla
 PDF  HTML
 
Pedro Javier Contreras Álvarez, Nora Luisa Iznaga Marín, Luis Rolando Hernández Armstrong, Carlos Fernando Aguirre Muñoz
 HTML  PDF
 
Johanna Robles Santos, Teresa Pérez García, Nora Iznaga Marín, Pedro Javier Contreras
 HTML  PDF
 
Luis David Meireles López
 HTML  PDF
 
Elementos 1 - 4 de 4

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"