Colgajo nasogeniano en la reconstrucción de defecto nasal posquirúrgico

Autores/as

  • Janiel Jorge Cedeño Cabrera Hospital Militar Central Dr. Carlos Juan Finlay. La Habana
  • Elda Margarita Cabrera Guemes Hospital Militar Central Dr. Carlos Juan Finlay. La Habana
  • Javier Cabezas González Hospital Militar Central Dr. Carlos Juan Finlay. La Habana

Palabras clave:

colgajo pediculado, colgajo nasogeniano, reconstrucción nasal.

Resumen


Introducción: La reconstrucción tras la exéresis de carcinomas localizados en punta nasal, supone un reto cosmético quirúrgico. El conocimiento de la anatomía y de las diferentes técnicas quirúrgicas que pueden ser usadas en la reconstrucción de cabeza y cuello, permite planificar la reconstrucción de defectos, tras resección oncológica o traumatismos.

Objetivo: Exponer la utilidad del colgajo pediculado no tunelizado nasogeniano en la reconstrucción de defecto en punta nasal posterior a exéresis de carcinoma basocelular.

Presentación de caso: Paciente masculino, 75 años de edad, con antecedentes de salud. Acude a la consulta de maxilofacial, refiriendo cirugía ablativa previa en región de la punta nasal (realizada en otra institución hospitalaria, hace aproximadamente un mes), y que no le realizaron el cierre primario de la herida, sino cicatrización por segunda intención.

Conclusiones: El conocimiento de los diferentes colgajos pediculados que pueden ser usados en la reconstrucción de cabeza y cuello, así como las diversas indicaciones para cada uno de ellos, permite planificar la reconstrucción de defectos tras resección oncológica o traumatismos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-10-17

Cómo citar

1.
Cedeño Cabrera JJ, Cabrera Guemes EM, Cabezas González J. Colgajo nasogeniano en la reconstrucción de defecto nasal posquirúrgico. Rev Cubana Otorrinolaringol Cirug Cabeza Cuello [Internet]. 17 de octubre de 2023 [citado 6 de febrero de 2025];7(3). Disponible en: https://revotorrino.sld.cu/index.php/otl/article/view/416

Número

Sección

Presentación de casos